Como
especialistas en la construcción de estructuras
de hormigón en Zaragoza
queremos dedicar este artículo a mostrarte uno de
los trabajos que realizamos con más frecuencia como son los muros de
contención. Seguro que en tus viajes por carretera has visto zonas por las que
el camino atraviesa una brecha en el terreno cuyos laterales están recubiertos
de una pared a fin de evitar que se produzcan derrumbamientos sobre la
carretera.
Desde nuestra experiencia en la construcción de estructuras de hormigón en Zaragoza
sabemos que este tipo de muros
pueden erigirse de diferentes maneras en función de las características del
terreno, su composición y pendiente y también de la cantidad de masa de tierra
que haya que sujetar. De este modo podemos hablar de muros de gravedad, cuyo
peso es suficiente para contrarrestar el empuje del terreno; de muros
estructurales, construidos enteramente en hormigón armado y cuya principal
característica es que tienen una parte saliente en el que se apoya parte del
terreno a contener. A menudo, especialmente cuando la altura del muro ha de
tener grandes dimensiones, en este tipo de muros es preciso recurrir a su
reforzamiento por medio de contrafuertes, también de hormigón armado, colocados
en la parte interna de la estructura, por lo que no son visibles desde el
exterior. Los contrafuertes suelen estar separados entre sí por una distancia
ligeramente mayor que la mitad de la altura total del muro.
Pero los muros de contención no se emplean únicamente para retener tierras,
también pueden emplearse para la contención de aguas. En este caso, su proceso
de construcción es algo más complejo puesto que los muros deben ser
completamente impermeables.
Los técnicos de Estructuras Civiles
Antonio Míguez
tienen larga experiencia en la construcción de muros de
contención.
